martes, 23 de septiembre de 2014

CUESTIONARIO PARA PRUEBA R VERBAL

ENVIO CUESTIONARIO PARA QUE TRAIGA RESUELTO EL DIA JUEVES

PROGRAMA DE NIVELACIÓN     ÁREA: RAZONAMIENTO VERBAL      DOCENTE CECILIA HEREDIA     

1.       De entre las opciones propuestas en los literales, marque la que contenga el sinónimo de la palabra subrayada en el enunciado, la variable y categoría gramatical a la que pertenece:
Como todo sacerdote es desprendido con los feligreses que llegan a su iglesia.
Sinónimo:    a. malo     b. generoso   c. triste     d. silencioso
Variable:     a. actitud humana   b. sentimiento   c. conjunto de creencias  d. valor.
Categoría gramatical:   a. sustantivo  b. adjetivo  c. verbo  d. adverbio

A.            a, b, a     B.            b, a, b     C.            c, a, b     D.            a, a, a

2.       De entre las opciones propuestas en los literales, marque la que contenga el antónimo de la palabra subrayada en el enunciado, la variable y categoría gramatical a la que pertenece:
Vivimos en una época dominada por el materialismo.
Antónimo:    a. caballerosidad     b. consumismo   c. idealismo     d. indigencia
Variable:      a. sentimientos   b. habito   c. posición social  d. ideología.
Categoría gramatical: a. sustantivo  b. adjetivo  c. verbo  d. adverbio

A, c, d, a                 B,            a, c, b                    C.            b, a, b                    D.            c, b, a

3.       Señale el literal cuyos numerales forman un párrafo ordenado y con coherencia:
El Budismo
I.              Se llamó así porque a su fundador se le llamó Buda, que significa “el iluminado”.
II.             Nació en el siglo VI a.c.
III.            Siddharta, como cualquier hijo de príncipe, poseía de todo, pero su vida se encontraba vacía.
IV.           El budismo es una religión muy antigua que nació en la india y que hoy se practica en muchos países del Asia.
V.            Buda era Gautama Siddharta, el hijo de un príncipe de uno de los estados del Norte de la India.

A.            IV, I, II, V, III
B.            IV, III, II, I V
C.            IV, I, V, II, III
D.            V, IV, III, I, II

4.            Escoja la opción que mejor ordena las palabras para formar una oración son sentido lógico:

gas/de/sol/caliente/de/cubierto/millones/está /burbujas,/por/de
A.            Cubierto por millones de burbujas de gas caliente el sol está. 
B.            Está cubierto el sol, por millones de burbujas de gas.
C.            El sol está cubierto por millones de burbujas de gas caliente.
D.            Por millones de burbujas de gas caliente el sol está cubierto.



5.            Seleccione la opción que mejor exprese, la idea del refrán planteado:
Hasta los gatos quieren zapatos.
a.             Hay quienes solicitan más de lo que necesitan o merecen.
b.            La moda propicia que la gente incurra en excentricidades.
c.             Hay personas cuya ridiculez no tiene límites.
d.            Los gatos son muy engreídos.
e.            Hay que controlar los delirios de grandeza.

6.            Marque el conector adecuado para completar el texto de la mejor manera:

La mamba negra puede recorrer más de 11 km en una hora, ______________ es la serpiente más rápida.
A.            pero
B.            dado que
C.            primero
D.            más aun
E.             también

7.        Marque el conector adecuado para completar el texto de la mejor manera:

Cuando recobró el sentido, recordó los pormenores del trágico accidente ______________.
A.            En cambio empezó a llorar desconsoladamente.
B.            Luego, empezó a llorar desconsoladamente.
C.            Por ese motivo, empezó a llorar desconsoladamente.
D.            Además, empezó a llorar desconsoladamente.
E.             A continuación, empezó a llorar desconsoladamente.
              
8.       Lea el siguiente texto:
Aunque con ciertas diferencias, las religiones del mundo presentan elementos similares que permiten compararlas. Todas esperan que sus seguidores dediquen algún tiempo para comunicarse con su dios o sus dioses mediante la oración, los ritos o la meditación. También es común a muchas confesiones la existencia de lugares de culto o templos; sacerdotes, ministros o guías espirituales; libros sagrados; reglas de vida; y un símbolo o más que identifica su fe.
                                                 
Marque el tema central que se desarrolla en el siguiente texto:
A.            El judaísmo.
B.            Similitudes entre religiones.
C.            Los guías espirituales.
D.            Las reglas de vida de las religiones.
E.             Los seguidores deben dedicar tiempo a su religión.

9.       Lea el siguiente texto:
El charango es un instrumento musical de cuerda parecido a una pequeña guitarra. Se caracteriza por emitir un sonido muy agudo producido por cinco pares de cuerdas afinadas al unísono. El fondo abombado de la caja de resonancia está fabricado con el caparazón de un armadillo. El cuerpo de este mamífero mide de tres a cinco decímetros de longitud.
                                 
Marque la idea incoherente en este texto:
A.            El charango es un instrumento musical de cuerda.
B.            Se caracteriza por emitir un sonido muy agudo.
C.            El cuerpo de este mamífero mide de tres a cinco decímetros de longitud.
D.            El fondo abombado de la caja de resonancia está fabricado con el caparazón de un armadillo.
E.             El charango es parecido a una pequeña guitarra.

10.          Lea el siguiente texto:
Tecnológicos, pragmáticos y metrosexuales. Así son los adolescentes de esta era. El iPod reemplazó el mp4 e intenet es la mejor aliada a la hora de hacer las tareas. Las carreras universitarias siguen siendo las preferidas –sobre todo en los niveles más altos-, siempre y cuando sean rentables. ¿Y la imagen personal? Es vital. Si cree que estamos exagerando, pregúntele a cualquier chico entre 11 y 16 años cuál es el mejor producto para dar forma al cabello, cuál es la dieta de moda o cuántas calorías diarias son necesarias para alcanzar el peso soñado.    

Marque la idea principal que se sustenta en el texto:
A.            Que los medios de comunicación ejercen gran influencia sobre los adolescentes.
B.            Que para los adolescentes de hoy la tecnología, el beneficio económico y la imagen personal son lo más importante.
C.            Que en la actualidad, los adolescentes cuentan con muchos medios para progresar.
D.            Que la adolescencia se vuelve más compleja con el paso del tiempo.
E.             Que la modernidad no tiene mayores efectos en los adolescentes.

11.   Señale el literal que contenga el par de palabras que complete la analogía y el literal que corresponde a  su vínculo respectivamente:       
SOLDADO: b::
VÍNCULO:

  1. Alquimista: oro
  2. Estrella: constelación
  3. Poeta: poesía
  4. Pulmones: organismo
  1. función                
  2. elemento-conjunto                          
  3. causa-efecto
  4. cogenéricos


A)      a, c
B)       b, b
C)       d, a
D)      b, d

12.   Lea el siguiente texto y luego responda:

"Señoras y señores pasajeros, no es intención molestarles, solo les pido un momento de atención. Vengo a ofrecerles un producto que le será de gran utilidad a la dueña de casa y al público en general. Se trata de un magnífico set de utensilios...".   
      
¿Qué tipo de texto es el anterior?    
A.       Expositivo
B.       Persuasivo
C.       Narrativo
D.       Descriptivo
13.   Identifique el tipo de párrafo que se cita a continuación:
El núcleo de Yachay será la Universidad de Investigación Científica y Experimental del Ecuador que acogerá a más de 30 mil estudiantes de pregrado y posgrado. El centro académico contará con carreras técnicas de investigación en cinco áreas: Ciencias de la Vida, Nanociencia, Energía Renovable y Cambio Climático, TICs y Petroquímica; para esto, se está elaborando, con el apoyo de Icheon Free Economic Zone (Ciudad del Conocimiento de Corea del Sur), las correspondientes mallas curriculares y el Plan Maestro de la Ciudad.” http://ecuadoruniversitario.com

A. NARRATIVO                     B. DESCRIPTIVO                    C. EXPOSITIVO                    D. ARGUMENTATIVO
14. Identifique el tipo de párrafo que se cita a continuación: 

“¿Te has preguntado dónde hacer ejercicio y mejorar tu físico sin tener que pagar mucho dinero? Tenemos la respuesta a tus dudas en el gimnasio Xfitness, te ofrecemos las mejores máquinas para ejercitarte con los mejores entrenadores. Recuerda que el ejercicio físico es vital para mejorar la salud y en el xfitness te ofrecemos eso y más, podrás ejercitarte y pasar un buen rato al mismo tiempo.”

A. NARRATIVO                     B. DESCRIPTIVO                    C. EXPOSITIVO                      D. ARGUMENTATIVO
15.   Identifique el tipo de párrafo que se cita a continuación:
Es innegable el beneficio que han traído consigo las redes sociales, en el aspecto de la enorme facilidad que aportan para la comunicación intercontinental, y el traslado en tiempo real de la información. Pero en los últimos años han traído desordenes y hasta riesgos para los usuarios y para los que los rodean. Por principio las nuevas generaciones, cada vez más obesas no logran despegarse del asiento frente al monitor de su computadora, otros no despegan sus dedos de sus celulares y blackberrys, perdiendo no solo tiempo de interacción real con humanos tangibles, especialmente sus familiares, sino también postergando sus tareas, y estudios por preferir seguir obsesivamente la menor tontería que aparezca en alguna de esas redes sociales, llegando en la mayoría de los casos a caer en la compulsión y obsesión, entonces se habla ya de adicción a las redes sociales.”
Víctor Humberto Clemenceau

A. NARRATIVO                     B. DESCRIPTIVO                    C. EXPOSITIVO                      D. ARGUMENTATIVO
16.   La redacción de un texto exige una selección y distribución lógica de las ideas. Analice la siguiente secuencia:
1. Las cruzadas: religión, política y comercio.
2. Las dos guerras mundiales.
3. El hombre y la guerra.
4. La guerra por televisión: el Golfo Pérsico.
5. Las guerras en la antigüedad.

¿Cuál es la secuencia lógica si la intención es escribir un texto desde la información más amplia o general hasta la particular?
A.       3-1-2-5-4
B.       1-5-3-4-2
C.       3-5-1-2-4 
D.       2-3-4-1-5

17.   Señale de entre las  opciones propuestas en los literales, la que contenga el sinónimo de la palabra subrayada en cada enunciado. Luego escoja a qué variable y categoría gramatical pertenecen:   
Era extrañamente respetado y popular, pero la PERVERSIDAD lo tenía en el brillo de los ojos.
Sinónimo:             a. maldad                             b. confianza                          c. consistencia     d. probidad
Variable:               a. actitud humana              b. sentimiento                     c. conjunto de creencias  
d. grado de profundidad filosófica.
Categoría gramatical:     a.- sustantivo         b.- adjetivo        c.- verbo         d.- adverbio
a)       d,b,c
b)       a,b,b,
c)        a,a,a
d)       c,a,c

18.    Señale el literal que contenga el par de antónimos inversos (I) y recíprocos (II) respectivamente en las dos lista propuestas:

I.                     PAR INVERSO
II.                    PAR RECÍPROCO

  1. Discreción – indiscreción
  2. Subir – bajar
  3. Penetrable - impenetrable
  4. Cortés – descortés
a.Foráneo – oriundo
b.Sano – enfermo
c.Comprar-vender
d.Urbano – rural
a)       d, b
b)       c, a
c)        b, c
d)       c, a


19.   Señale el literal que corresponde a la definición de las palabras propuestas: 
I.                     VEROSÍMIL
a) Comparación cierta.
b) Que tiene apariencia de verdadero.
c) Dícese de lo que es increíble.
d) Que tiene apariencia de falso.
II.                    GENEALOGÍA
a) Ciencia que estudia los genes.
b) Ascendientes de un individuo.
c) Reproducción por vía asexual.
d) Adivinación del destino por el nacimiento.
a)       d,b
b)       b,b,
c)       a,c
d)       c, a

20.   Lea el siguiente texto y luego responda la pregunta:
Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora no se ha identificado ninguno específicamente. Otros piensan que esta enfermedad es de origen genético, o al menos en parte. Algunos han estudiado la relación entre la herencia biológica y el padecimiento de la enfermedad, encontrando que cuando más joven sea la persona cuando comienza a sentir sus efectos, mayores serán las posibilidades de que la contraigan los parientes. Cualquiera sea la causa, los pacientes tienen carencia de la sustancia cerebral exacetilcolina, responsable de la comunicación entre neuronas. Así se ha tratado de administrarles diferentes fármacos, pero se han obtenido resultados parciales, aunque cada vez han sido más alentadores. En resumen, los últimos diez años han permitido importantes logros en el conocimiento de la enfermedad, pero es preciso llevar a cabo más experimentos. Se espera que en los próximos diez años se disponga de medicamentos realmente eficaces para tratar este mal.

De acuerdo a los avances científicos, esta enfermedad:
A.       Tiene diagnóstico equivocado
B.       Es de origen genético
C.       Es propia de la edad
D.      Aún es incurable
21.   Señale el literal que contenga el par de palabras que complete la analogía y el literal que corresponde a  su vínculo respectivamente:                                                                                     

1.            HERIDA: CICATRIZ::
VÍNCULO:

  1. Flor: jardín
  2. Cirujano: operación
  3. Fuego: ceniza
  4. Fractura: rehabilitación
A)      función                        
B)       parte-todo                   
C)       causa-efecto
D)      cogenéricos
a)       a, d
b)       c, b
c)        c, c
d)       d, a


22.   Señale el literal que contenga las opciones correctas: Dados los siguientes pares de antónimos determine cuáles son recíprocos:
Señale el literal que contiene el nombre que corresponde a la definición propuesta:
I.                     Ave rapaz nocturna, del orden de las estratiformes, con el plumaje generalmente de color pardo, grandes ojos redondos, plumas sobre la cabeza que parecen orejas y vuelo silencioso:
a)       Colibrí            b) Cóndor             c) Búho                 d) Cisne

II.                    Al defecto en la percepción de los colores se le conoce por:
a) Miopía               b) Estrabismo       c) Ambliopía         d) Daltonismo

E)       c, d
F)       b, c
G)      d, b
H)      c, d

23.   Marque la opción que contenga el sinónimo de la palabra subrayada:

A.Todo estaba oscuro por las calles: no aparecia ninguna senal de vida, ni siquiera un ruido. Ese silencio sepulcral exacerbaba el estado de terror de los caminantes.
a. despertaba
b. aumentaba
c. tranquilizaba
d. sobrecogia
e. afectaba

B. Las mareas son aumentos y descensos rítmicos del nivel del mar, que trasportan diversos tipos de sedimentos de un lugar a otro.
a. residuos
b. piedras
c. vestigios
d. objetos
e. deshechos

C. Cada año, peregrinos musulmanes del mundo entero llegan a La Meca para celebrar ceremonias y ritos de la fe islámica.
 a. creencia
b. esperanza
c. religión
d. idiosincrasia
e. verdad

D. La cantidad de víveres donados a los damnificados fue realmente irrisoria.
a. ingente
b. ampulosa
c. seria
d. tremenda
e. exigua

24. ¿Cuál de las cuatro opciones completa la analogía de la siguiente relación?

AVIÓN es a PASAJE como:
A.       hombre es a sabio
B.       pantalones es a correa
C.       rifa es a boleto
D.       caminar es a calles
25.   Señale el antónimo que corresponde a la palabra subrayada en el texto.“La carroza y la sección servidumbre, ejercieron siempre una extraña fascinación sobre Julius”.

a) Desasimientob) Liberaciónc) Aversiónd) Repelúse) Retención

Variable---------------------------------

No hay comentarios:

Publicar un comentario