TIPOS DE HOMÓNIMOS
Los homónimos homógrafos son palabras se escriben igual pero significan cosas
diferentes. “Don” es una de ellas. Puede utilizarse en oraciones como “Don Carlos me
regaló diez pesos” o “Miguel no tiene el don de la humildad”.
Los homónimos homófonos, en cambio, son palabras que coinciden desde el punto de
vista fonológico y que pueden ser homógrafas o no: “María tuvo un accidente y no
podrá venir a trabajar”, “María se golpeó con un tubo y no podrá venir a trabajar”.
La homofonía es, por tanto, la que determina que dos palabras homónimas se
pronuncien igual pero se escriban de modo diferente.
Todo ello sin olvidar que también existe la homofonía dialectal. Esta se da en
determinados rincones de la geografía española e Hispanoamérica y se produce como
consecuencia de que las personas de dichos lugares llevan a la práctica acciones tales
como el seseo o el ceceo. Así, por ejemplo, en algunas provincias de Andalucía se
pronuncia “caza” tanto para la palabra caza como para el vocablo casa.
Los homónimos parciales son las palabras que se diferencian tanto por su significado
como por su categoría gramatical, mientras que los homónimos absolutos comparten
categoría gramatical pero se diferencian por su significado.
En ocasiones suele confundirse el término homónimo con el polisémico. Pero la
diferenciación es muy clara. Y es que, mientras las palabras homónimas tienen un
origen etimológico diferente entre sí, en el caso de las polisémicas hay que subrayar
que cuentan con el mismo origen.
Link: http://definicion.de/homonimo/#ixzz3C25GT8qlRealizar los siguientes ejercicios para el día lunes 8 de septiembre
Ejercicios con Homónimos
1.
Vamos ___ ver a tus padres. (A/Ha)
No sé cuántas personas ________ allí. (Habría/abría)
Cuando lo ________ cambia de color.(Agito/ajito)
El _________ del toro estaba un poco rota. (Hasta/asta.)
Llegaron antes porque aprovecharon un _________. (Hatajo/atajo.)
______ no hay ninguna persona.(Ahí/ay/hay)
Este árbol sóloproduce unas pequeñas ________. (Vayas/bayas)
El ________ es un metal apenas conocido. (Vario/bario.)
El _________ tiene otros títulos nobiliarios que no utiliza. (Barón/varón)
Se caracteriza estaespecie por tener una gran cantidad de ________. (Vello/bello)
Han dejado el local lleno de __________. (Desechos/deshechos)
No sé por qué lo ha _________. (Echo/hecho.)
2.
A VER / HABER
Voy____________ qué hacen por la tele.
El verbo___________ se escribe con h.
¡____________ si te portas un poco mejor!
Tiene 3200 ptas. en su _________
¿Te han suspendido? ¡__________ estudiado más!¿___________?¡Qué bonito!
Le gustaría ___________ podido ir al concierto.
3.
AY / HAY / AHÍ
¡____! Me he hecho daño.
_______ dos niños jugando en el parque.
Pon todas las cosas _____
¿Qué ________para comer?
¡____,____,____! Te las cargarás si no paras.
______ que saber cómo se escriben las palabras
Hace frío ______ fuera.
4.
A / HA
Voy ___ coger un trozo más de carne.
Todo el día____ hecho sol y ahora llueve.
Se marchó ___ Madrid en tren
¡___ que no me pillas! Le dijo el niño
El profesor ___ decidido poner un examen.
Me gusta estar ___ su lado.
5.
TUBO / TUVO
No pudover el final porque _____ que marcharse a las 5.
Pásame ese _______ gris, lo colocaremos aquí.
No _______ ningunas ganas de protestar
Han dicho que acabará pasando por el _______
______ dos hijosque murieron antes de casarse con la actriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario